Blog

Outsourcing de procesos: ¿Qué puede tercerizar una empresa sin incumplir la ley?

Outsourcing de procesos: ¿Qué puede tercerizar una empresa sin incumplir la ley?

En Colombia, la tercerización es una herramienta legal y útil que permite a las empresas optimizar procesos, reducir costos y enfocarse en su núcleo de negocio. Sin embargo, hacerlo mal puede acarrear sanciones legales y demandas laborales.


¿Qué dice la ley?

La normatividad colombiana permite a las empresas tercerizar actividades, siempre y cuando estas no hagan parte del 'núcleo misional permanente'. Esto significa que no se puede tercerizar personal (Realizar BPO de procesos) para cargos esenciales o permanentes dentro de la estructura de la empresa.


¿Qué sí se puede tercerizar? 

- Actividades complementarias como aseo, logística, soporte técnico o servicios generales.
- Procesos operativos no estratégicos o de carácter temporal.
- Personal en misión de todas las áreas a través de empresas de servicios temporales debidamente autorizadas.

Lo clave es que el trabajador no esté subordinado directamente al cliente y que la empresa contratista asuma todas las responsabilidades laborales.


¿Cuando no se puede realizar BPO de procesos o tercerización?

- Cargos administrativos o de dirección estratégica.
- Funciones del objeto social principal.
- Personal que esté bajo subordinación directa del empleador cliente.

Estas prácticas pueden ser consideradas intermediación laboral ilegal y acarrear multas por parte del Ministerio de Trabajo.


¿Qué entidades regulan esto?

El Ministerio de Trabajo es la entidad encargada de inspeccionar, vigilar y sancionar prácticas de tercerización indebida. Además, la Corte Suprema ha emitido múltiples fallos aclarando qué es y qué no es legal en esta materia.


Recomendaciones para realizar un BPO de procesos de forma legal a través de una empresa de Outsourcing

- Contrata proveedores certificados.
- Exige cumplimiento en seguridad social y nómina.
- Establece contratos claros y con objeto definido.
- No ejerzas subordinación directa sobre personal tercerizado.

La tercerización bien hecha es una herramienta poderosa para el crecimiento empresarial. Con asesoría adecuada y aliados confiables tu empresa puede operar dentro de la legalidad, reducir riesgos y mantenerse enfocada en su propósito estratégico.

icono whatsapp
Ver Arriba