Blog

Normativa laboral colombiana actualizada: Lo que debes saber en 2025

Normativa laboral colombiana actualizada: Lo que debes saber en 2025

Estar al día con la normativa laboral en Colombia no es solo una obligación legal, sino una herramienta clave para proteger tu empresa y garantizar relaciones laborales justas y eficientes. En 2025, varios ajustes normativos están marcando el panorama del talento humano en el país.


1. Jornada laboral gradual

La reforma laboral impulsada en años recientes continúa su aplicación gradual. Para 2025, la jornada laboral semanal legal en Colombia se reduce a 46 horas, con el objetivo de alcanzar las 42 horas en 2026. Esto implica ajustes en turnos, pagos y administración del tiempo, sin afectar el salario del trabajador.


2. Contratación formal como prioridad

El Ministerio de Trabajo ha intensificado su vigilancia sobre la contratación formal. Se exige mayor claridad en los contratos de prestación de servicios y se promueve la vinculación directa cuando la relación laboral lo amerite.

Las empresas deben cuidar que los trabajadores temporales cuenten con afiliación completa a salud, pensión, ARL y caja de compensación.


3. Teletrabajo y trabajo en casa

La Ley 2121 de 2021 sigue vigente, pero se han implementado ajustes en su reglamentación. En 2025, las empresas que ofrecen trabajo remoto deben asegurar las condiciones de salud ocupacional, control de jornada y desconexión laboral.

Además, los contratos deben incluir la modalidad (teletrabajo, trabajo en casa o híbrido) y los protocolos correspondientes.


4. Licencias y beneficios familiares

Se ha reforzado la protección de la maternidad y la paternidad. La licencia de paternidad aumentó a 15 días hábiles en 2024 y se mantiene en 2025. También se sigue impulsando la licencia compartida y la remuneración adecuada de las incapacidades.

La empresa debe conocer estos derechos para evitar sanciones y promover un entorno laboral equitativo.


5. Plataformas digitales de inspección laboral. 

El Ministerio ha implementado plataformas como MiTrabajoLegal y PILA Integrada para facilitar la vigilancia y autogestión. En 2025, muchas inspecciones se hacen virtualmente y las empresas deben tener al día sus reportes y documentación en línea.


Cumplir con la normativa laboral no solo evita sanciones, sino que mejora la reputación de tu empresa, fortalece la confianza del equipo y crea condiciones para el crecimiento responsable.

En Teamworking EST SAS nos aseguramos de que cada uno de nuestros procesos cumpla con la legislación vigente para proteger tanto a nuestros clientes como a los trabajadores.

icono whatsapp
Ver Arriba